![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb3wRZ6QbiA4LmNGbVRP9JDOB0A3_tGFYOqFv8yNfaz2XEihfnNEIT9ctSqxwxDY5uRdATfkiAI6e6iRleoE2x7FdvAlpSlHE_uxVMoNJ-nLCHtILMgCX1_o2rLr0UojW6Tvxc0UMqRnHw/s400/368_1.jpg)
Pizza Hut
La mas rica pizza, aqui te dejo la receta para prepararla, dando gracias por el dato a HumanMike
Ingredientes :
2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva virgen extra
200 ml. de leche desnatada
2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar
2 tazas y 1/3 de harina de repostería (330gr)
1 bolsa (7 gr.) de levadura de repostería en polvo
½ cucharadita (3 gr.) de sal
Preparación:
Mezclar los ingredientes para hacer la masa de la pizza: 2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva virgen extra, 200 ml. de leche desnatada, 2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar, 2- 1/3 de taza de harina, 1 paquete (7 gr.) de levadura en polvo, y ½ cucharadita (3 gr.) de sal.
Caliente la leche en el microondas a 43º C. Si tienes un termómetro digital a mano puede serte muy útil. La leche suele tardar unos 45 segundos en tomar la temperatura correcta. Calienta el horno a 100º C para dar a la masa un lugar caliente para que suba. Una vez que el horno alcanza los 100º C, apágalo y mantén la puerta cerrada para que se enfríe lentamente.
Pon los 330 gr. de harina, la levadura, y la sal en un bol con un brazo para amasar y amásalo a velocidad baja.
Mezcla el aceite de oliva, el azúcar y la leche juntos y viértelos lentamente en la mezcla de harina mientras el brazo continúa girando a baja velocidad. Entonces incremente la velocidad a media y deje que el brazo haga su magia.
Después de 5 minutos de mezcla, la superficie de la pasta debe tener textura lisa y tacto ligeramente pegajoso, pero no adherente. Al agarrar la masa no deberían quedarte trozos en la mano.
Saque la masa del bol y haz una bola con ella. Trabaja en una superficie lisa con algo de harina para que la masa no se pegue.
Echar en una cacerola grande una capa muy fina de aceite de oliva. Poner la bola de la masa dentro de la cacerola y colócar en el horno (apagado) cubriéndola con un paño húmedo durante 30 minutos. Es importante que la masa no se pegue a las paredes de la cacerola porque ello frenará la fermentación de la masa. Si hay alguna arruga en la bola de masa, debemos ponerla boca abajo en la cacerola.
Pica en trozos dos dientes de ajo y pon en un cazo una cucharada (15 ml.) de aceite de oliva virgen extra. El cazo se calienta a fuego lento hasta que el ajo esté dorado pero no quemado (unos dos minutos). Entonces añade una lata de 500 gramos de tomate natural triturado. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente – unos 20 minutos.
Coge dos moldes para pasteles redondos y vierte 3 cucharadas (45 ml.) de aceite de oliva virgen extra en cada uno de ellos. Parece mucho aceite, pero la pizza no sabe a aceite cuando está hecha. Esto le da una textura crujiente a la masa.
Después saca la masa del horno, divídela por la mitad y haz dos bolas. Aplasta cada bola en un molde redondo (22 cm. de diámetro).Estira la masa usando los nudillos hasta que se amolde a la forma deseada. Recubre el molde con un envoltorio de plástico y mantenlo en un lugar caliente (como por ejemplo el horno que se está enfriando) durante 20 minutos para que crezca.
Ralla algo de mozzarella mientras sube la masa. El pepperoni es muy grasiento y esta grasa se hace líquida y fluye cuando lo calentamos. Así que, vamos a quitar la grasa antes de que sea horneada, porque si no la parte superior de tu pizza será una piscina gigante de aceite anaranjado. Extiende las rodajas del pepperoni en un plato cubierto con papel de cocina y recubre el pepperoni con otro papel de cocina. Caliéntalo en el microondas 30 segundos. También se puede hacer en una sartén, pero puede llevarnos varios minutos. Corta pimientos verdes en lonchas finas para agregar como segundo ingrediente a la pizza.
Una vez que la masa haya crecido un poco y esté totalmente hecha al molde, es momento de “decorar” las pizzas. Aumenta la temperatura del horno a 204 º C y “decora” las pizzas mientras se precalienta el horno.
Mucha salsa de tomate hace que la pizza se empape y que los “toppings” se deslicen cuando te la comes. Así que, usa una cantidad moderada de salsa – lo justo para cubrirla. Esto significa que tendrás un montón de salsa sobrante. Aplica la salsa en círculo extendiéndola desde el centro hacia los bordes, dejando alrededor de 1 cm. sin cubrir alrededor de la circunferencia.
A continuación, “decora” la pizza con una taza de queso mozzarella rayado (una mezca de mozzarella y cheddar también queda bien) añadiéndole los “toppings” de mi elección (pepperoni y pimientos). Si utilizas toppings que están muy grasientos (como el embutido/salchica italianos) o acuosos (como los champiñones), es necesario cocinarlos primero para extraerles todo el aceite o el agua para que el líquido no empape en la pizza. Todos los toppings crudos que consumimos normalmente pueden ser cocinados primero.
Cocine las pizzas en el horno a 205 º C en una rejilla colocada en el centro durante 20 minutos y sáquelas cuando el queso está totalmente derretido y comienzan a dorarse los bordes.
200 ml. de leche desnatada
2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar
2 tazas y 1/3 de harina de repostería (330gr)
1 bolsa (7 gr.) de levadura de repostería en polvo
½ cucharadita (3 gr.) de sal
Preparación:
Mezclar los ingredientes para hacer la masa de la pizza: 2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva virgen extra, 200 ml. de leche desnatada, 2 cucharaditas (8,4 mg.) de azúcar, 2- 1/3 de taza de harina, 1 paquete (7 gr.) de levadura en polvo, y ½ cucharadita (3 gr.) de sal.
Caliente la leche en el microondas a 43º C. Si tienes un termómetro digital a mano puede serte muy útil. La leche suele tardar unos 45 segundos en tomar la temperatura correcta. Calienta el horno a 100º C para dar a la masa un lugar caliente para que suba. Una vez que el horno alcanza los 100º C, apágalo y mantén la puerta cerrada para que se enfríe lentamente.
Pon los 330 gr. de harina, la levadura, y la sal en un bol con un brazo para amasar y amásalo a velocidad baja.
Mezcla el aceite de oliva, el azúcar y la leche juntos y viértelos lentamente en la mezcla de harina mientras el brazo continúa girando a baja velocidad. Entonces incremente la velocidad a media y deje que el brazo haga su magia.
Después de 5 minutos de mezcla, la superficie de la pasta debe tener textura lisa y tacto ligeramente pegajoso, pero no adherente. Al agarrar la masa no deberían quedarte trozos en la mano.
Saque la masa del bol y haz una bola con ella. Trabaja en una superficie lisa con algo de harina para que la masa no se pegue.
Echar en una cacerola grande una capa muy fina de aceite de oliva. Poner la bola de la masa dentro de la cacerola y colócar en el horno (apagado) cubriéndola con un paño húmedo durante 30 minutos. Es importante que la masa no se pegue a las paredes de la cacerola porque ello frenará la fermentación de la masa. Si hay alguna arruga en la bola de masa, debemos ponerla boca abajo en la cacerola.
Pica en trozos dos dientes de ajo y pon en un cazo una cucharada (15 ml.) de aceite de oliva virgen extra. El cazo se calienta a fuego lento hasta que el ajo esté dorado pero no quemado (unos dos minutos). Entonces añade una lata de 500 gramos de tomate natural triturado. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente – unos 20 minutos.
Coge dos moldes para pasteles redondos y vierte 3 cucharadas (45 ml.) de aceite de oliva virgen extra en cada uno de ellos. Parece mucho aceite, pero la pizza no sabe a aceite cuando está hecha. Esto le da una textura crujiente a la masa.
Después saca la masa del horno, divídela por la mitad y haz dos bolas. Aplasta cada bola en un molde redondo (22 cm. de diámetro).Estira la masa usando los nudillos hasta que se amolde a la forma deseada. Recubre el molde con un envoltorio de plástico y mantenlo en un lugar caliente (como por ejemplo el horno que se está enfriando) durante 20 minutos para que crezca.
Ralla algo de mozzarella mientras sube la masa. El pepperoni es muy grasiento y esta grasa se hace líquida y fluye cuando lo calentamos. Así que, vamos a quitar la grasa antes de que sea horneada, porque si no la parte superior de tu pizza será una piscina gigante de aceite anaranjado. Extiende las rodajas del pepperoni en un plato cubierto con papel de cocina y recubre el pepperoni con otro papel de cocina. Caliéntalo en el microondas 30 segundos. También se puede hacer en una sartén, pero puede llevarnos varios minutos. Corta pimientos verdes en lonchas finas para agregar como segundo ingrediente a la pizza.
Una vez que la masa haya crecido un poco y esté totalmente hecha al molde, es momento de “decorar” las pizzas. Aumenta la temperatura del horno a 204 º C y “decora” las pizzas mientras se precalienta el horno.
Mucha salsa de tomate hace que la pizza se empape y que los “toppings” se deslicen cuando te la comes. Así que, usa una cantidad moderada de salsa – lo justo para cubrirla. Esto significa que tendrás un montón de salsa sobrante. Aplica la salsa en círculo extendiéndola desde el centro hacia los bordes, dejando alrededor de 1 cm. sin cubrir alrededor de la circunferencia.
A continuación, “decora” la pizza con una taza de queso mozzarella rayado (una mezca de mozzarella y cheddar también queda bien) añadiéndole los “toppings” de mi elección (pepperoni y pimientos). Si utilizas toppings que están muy grasientos (como el embutido/salchica italianos) o acuosos (como los champiñones), es necesario cocinarlos primero para extraerles todo el aceite o el agua para que el líquido no empape en la pizza. Todos los toppings crudos que consumimos normalmente pueden ser cocinados primero.
Cocine las pizzas en el horno a 205 º C en una rejilla colocada en el centro durante 20 minutos y sáquelas cuando el queso está totalmente derretido y comienzan a dorarse los bordes.
muy sabrosa se las recomiendo
ResponderEliminarmuy muy buena
gracias x la receta
muy sabrosa se las recomiendo
ResponderEliminarmuy muy buena
gracias x la receta.
Pues se ve rica pero me gustaria que pusieran de forma diferente la receta, por ejemplo mas ordenada asi...
ResponderEliminarIngredientes de la masa:
jskugdckya
swjbdhjdgc
sdjbjdgcd
Ingredientes de la salsa:
dhcgkyuhce
dsjbg,kujbcg
hdcjmhyd
Elaboración:
hasygdeydgxemhydcgbjuyedcgdcgvdgcv
wsgtdcvdshmvcgdbxdxcdbvfewycgkdjb< smhgvkfdycgdjhcbsyegdfyecb,bsMgdie
yuckdfgbyewgydgcbdvhboqweujsnxckdj
louegdyhcvbhbviuqegduywd.
Es que me confundo, bueno gracias por su atencion.
ya prepare l apizza y esta deliciosa aunque se me quemo un poco
ResponderEliminarque rica pizza esta deliciosa solo se me quemo un poco
ResponderEliminarQue bueno que te haya quedado rica esta pizza, lastima que se te haya quemado un poco, pero bueno, a la proxima de seguro te quedara muy buena en todo sentido
ResponderEliminarSaludos
No me sale muy bien que digamos,esta buena pero....la masa me sale muy pesada,demasiado compacta.Si alguien me puede decir porque...se lo agradeceria un monton.GRACIAS!!!!UN SALUDO.
ResponderEliminarHola Manolo echale polvos royal, con ello la masa no te quedara tan compacta..
ResponderEliminarSaludos
Gracias por el consejo,lo probaré y ya te cuento.De nuevo,gracias.Un saludo.
ResponderEliminarUn dia que iba comprando una de ellas alcancé a ojear la cocina, justo antes de que el cocinero la pusiera al horno. ¡Le roceó algo parecido a aceite en spray!
ResponderEliminarBueno espero que aporte
pipe el rico
ResponderEliminarse ve mu bonita la pizza pero como se dice no esta ordenado el procedimiento pero el resto esta bien y cuantos dias se puede dejar para cocer la pizza
ResponderEliminark pizza mas rica se la recomiendo yo la preparey le puse el doble dde los ingredientes k me gustan como el quezo
ResponderEliminarabigail: es una pizza suuuper rica se las recomiendo, les encantara!!!!!
ResponderEliminardemasiada rikaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mama miaaa!!!!! uuhmmmmm bon a petit
ResponderEliminarse ve muy buena pero no le entiendo bien a las medidas
ResponderEliminaralguien de méxico ya la hizo? otra pregunta, viene como hacer la salsa? (me da flojera leer todo el texto).
ResponderEliminarmuy rica y facil d preparar pero recomiendo rsumir el procediemiento porq los q ven la pag x primera vez lo van aencontrar muy largo
ResponderEliminarjajaja q huevon jeje ntc. yo tmb soy d méxico y ps se ve interesante... la voy a intentar hacer ojala q me quede y gracias x la receta
ResponderEliminarsi tienes razon , es la primera ves q yo visito esta pagina y si es algo larga la explicacion pero bueno la intentare.
ResponderEliminaruna pregunta es muy necesaria esa leche es q no se donde conseguirla soy de mexico de monterrey.
gracias
saludos
ES LA MEJOR PIZZA QUE YO E PROBADO QUIERO CONOCER AL CHEF QUE LO QUIERO FALIZITAR POR SU DELICIOSA RECETA
ResponderEliminaresta buenisima su pizza me encanta me fascina por la forma de explicar la preparacion
ResponderEliminaruna pregunta, de q tamaño seria la pizza ?? >.<
ResponderEliminarmuy buena receta excelente sabor muy buen aporte un 100 para el colaborador que hizo llegar esta receta siguele asi hermano que tendras mucho esxito., saludos desde cd. Obregón, Sonroa, México
ResponderEliminarmmm que rico me gustaria que me dieran aprovar gratis, sigan asi son buenas
ResponderEliminarno encuentro la leche desnatada y en los supermercados parese que no la conosen, alguien me podra decir si hay algun sustituto o como la puedo hacer casera????
ResponderEliminarla acabo de hacer y el resultado fue sorprendente. Sencillamente deliciosa. Se las recomiendo.
ResponderEliminarleche desnatada o descremada, son sinonimos
ResponderEliminarMuy rica la pizza.. tengo una pregunta que tipo de levadura se puede usar en pasta ho en polvo?
ResponderEliminarUNA PREGUNTA SI YO QUIERO HACERLA EN UN HORNO PARA PAN AL CARBON, NO IMPORTA LOS INGREDIENTES Y EL TIEMPO QUE DEBO DE PONERLA SALUDOS
ResponderEliminarSe ve rica ... pero si la hago con aceite común no es lo mismo? es decir la pizza como uno la compra en la pizzería, las que son buenas siempre se hacen con aceite de oliva?
ResponderEliminarSaludos
Jorge
alguien sabe como hacer los cheesy pops?
ResponderEliminarmuy wena la pizza , la prepare y me salio uffff , el orden apesta,pero como somos inteligentes nos damos cuenta y lo ordenamos , a la q no sabe de la salsa q no sea floja y q lea pues , q no esta aburrido haha :) yo le puse esparragos carne de res molida y mucho queso mozarella y suizo a la vez mm mm m m m mm m m m
ResponderEliminarGracias por la receta, la voy a preparar y después publico como me quedo!! Julia
ResponderEliminarmucho cuento para una simple masa,sòlo faltò decir que debes pararte de manos y rezar el padre nuestro al revès, hay recetas mucho mas sencillas para la masa y con mejores resultados.
ResponderEliminarLei la receta en la tarde y deje reposa la masa hasta la pura noche cuando iba a cenar con la familia.
ResponderEliminarCrecio mas del doble y quedo deliciosa, En en horno si la deje casi 25 min y un minuto para que dorara.
Quedo excelente.
Gracias
Hace aproximadamente un año leí esta receta desde entonces la hago super seguido y soy famosa por mi pizza es deliciosa la recomiendo.... ;)
ResponderEliminarla verdad no me gusto para nada, en verdad es un asco.
ResponderEliminarnada que ver con pizza hut...
jajaja como creen! es la mejor pizza que he probado en este planeta! y lo mejor es que gane un concurso de "haga su pizza" con esta receta...
saludos =)
para cuantas pizzas da esta masa.
ResponderEliminar