miércoles, 30 de diciembre de 2015
Receta Clasica Queso de Leche
Conoce en freealfin, esta clasica receta para hacer queso de leche.
Ingredientes: Receta Clasica Queso de Leche
8 huevos
2 tazas de leche
2 latas de leche condensada
3 cucharadas de esencia de vainilla
1/ 2 cucharada de ron.
Caramelo:
1 y 1/ 2 taza de azúcar
1 taza de agua
1 /2 cucharada de ron.
Preparación Receta Clasica Queso de Leche
Se hace el caramelo y se coloca en el molde. En un tazón se mezclan con batidora eléctrica los huevos y demás ingredientes.
Cocinar al horno por 1 y 1/ 2 horas a fuego máximo en baño María hasta que el cuchillo salga limpio. Dejar enfriar antes de poner en la heladera.
Dejar enfriar, desmoldar y servir
Publicado por
freealfin
en
18:11
0
comentarios
Etiquetas: Receta Queso de Leche, Recetas Clasicas, Recetas Dulces, Recetas Leche
lunes, 28 de diciembre de 2015
Porque a veces es mejor no comer picante
Es cierto que el picante ayuda a que nuestras comidas adquieran un sabor inolvidable, volviendo lo ordinario en extra ordinario. E incluso, el picante puede ayudar mucho a nuestra salud, poseyendo muchos beneficios saludables.
Conoce a continuación porque en ocasiones no es bueno comer picante en tus comidas, en especial si sufres de alguna de estas situaciones.
Si tienes problemas en el hígado o vías urinarias es mejor que evites su consumo.
Durante el embarazo y la lactancia puede producir
complicaciones digestivas. En los fumadores también puede ocasionar este tipo de molestias.
Si sufres acidez de estómago, hemorroides y otros problemas relacionados con el tracto digestivo, es mejor que lo evites.
La comida grasa y picante está relacionada con la aparición de acné.
Algunos estudios han relacionado el abuso de sustancias picantes a lo largo del tiempo con el cáncer de estómago.
Publicado por
freealfin
en
18:46
0
comentarios
Etiquetas: Alimentos y Salud, Comidas Saludables, Consejos de Salud
sábado, 26 de diciembre de 2015
Receta Clasica Arepa e Huevo
Conoce en freealfin, esta tradicional receta, nada menos que Arepa e huevo (Este es un plato típico de la costa caribe-colombiana)
Ingredientes: Receta Clasica Arepa e Huevo
2 tazas de harina de maíz (la finita)
agua
1 cucharadita de sal
1/ 2 cucharadita de azúcar
huevo
carne picada (opcional).
Preparación Receta Clasica Arepa e Huevo
Poner la harina en un tazón junto con la sal y el azúcar. Añadir poco a poco el agua hasta que se forme una masa manejable, muy blanda. Cuando la masa esté lista se deben formar las arepas. Para eso se hacen "bolitas" un poco más grandes que una bola de golfo, finalmente se aplastan hasta que queden unas "tortillas" de 1/2 cm de espesor.
Calentaren un recipiente abundante aceite de girasol como para que las arepas naden en él. Si la masa quedó bien, las arepas se inflarán un poco dejando un espacio dentro donde se pondrá el huevo crudo y la carne si así se desea.
El huevo se introducirá después de hacer un orificio en la arepa por alguno de sus bordes y luego tapándolo con un poco de masa cruda que se debe reservar para ello. Luego se pone a freír nuevamente sólo para que el huevo se cocine así con el nuevo tapón. Se comen calientes con ají picante.
Publicado por
freealfin
en
18:05
0
comentarios
Etiquetas: Recetas Arepa, Recetas Clasicas, Recetas Colombianas
jueves, 24 de diciembre de 2015
En que se diferencian los distintos tipos de sal
Conoce en las siguientes líneas, en que se diferencian los distintos tipos de sal. Y recuerda que debes de disminuir el consumo de sal si deseas tener una salud correcta.
SAL MARINA SIN REFINAR
Se obtiene mediante la evaporación de agua de mar. Tiene más de 80 minerales básicos para el organismo, pero también ha de consumirse con mesura.
SAL DEL HIMALAYA
Se distingue por su tono rosado y porque se le han atribuido propiedades en salud aún sin probar. En cualquier caso, aporta oligoelementos y es natural.
FLOR DE SAL
Se forma en la superficie de las salinas marinas, se recolecta de forma artesanal y se conoce como la sal de los gourmets. De las tres, es la más baja en sodio.
Publicado por
freealfin
en
18:41
0
comentarios
Etiquetas: Beneficios Sal, Beneficios Salud, Peligros de la Sal
martes, 22 de diciembre de 2015
Receta Clásica Pastel de Choclo
Conoce en freealfin, esta clásica receta para hacer este tradicional y delicioso pastel de choclo
Ingredientes: Receta Clásica Pastel de Choclo
12 choclos
trozos de pollo cocido
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de manteca
1 cucharada de aceite
1 litro de leche
3 cucharadas de salsa de ají
4 huevos duros cortados en cuartos
3 hojas de albahaca
1 y 1/ 2 cucharadita de sal
aceitunas
pasas de uva
Relleno de empanada (pino):
1 kg de carne picada
4 cebollas grandes cortadas en cubitos
4 cucharadas de manteca
1 cucharadita de comino
2 cucharadas de páprika
1/ 2 cucharadita de pimienta.
Preparación Receta Clásica Pastel de Choclo
Relleno de empanada (pino): rehogar la cebolla con la manteca junto con los condimentos, luego incorporar la carne y cocinar a fuego lento hasta que esté tierna. Una vez lista, dejaren la heladera para que se asiente.
Aparte, pelar los choclos y desgranarlos y luego molerlos en la procesadora. Colocar en una olla la manteca y el aceite y una vez calientes se incorpora el choclo procesado y se cocina a fuego lento sin dejar de revolver, cuando comienza a espesar se le agrega la leche de a poco, luego se añade la sal, el azúcar y la albahaca.
Cuando esté bien espeso y haya tomado un tono más amarillo es porque está a punto. Armado: en fuentes individuales de barro en lo posible, se pone el relleno de empanadas en la base, encima, 1 o 2 aceitunas, pasas de uva, 1/ 4 de huevo duro; un poco de pollo, luego cubrir con la pasta de choclo, espolvorear con azúcar y llevar horno fuerte cuando el azúcar comience a caramelizar.
Publicado por
freealfin
en
17:56
0
comentarios
Etiquetas: Receta Pastel de Choclo, Recetas Clasicas, Recetas Ricas
domingo, 20 de diciembre de 2015
Como hacer el mejor café del mundo
Cuando se hace el tueste natural se suelen seleccionar variedades de calidad y el café expresa todo su sabor sin ser enmascarado por otros elementos.
Una vez que se sirva en la taza, debe presentarse como una crema densa de color avellana. Al remover con una cucharilla, esa crema debe volver a su ser, no desvanecerse. Un buen café solo, de la variedad arábica, tiene aromas florales, cítricos, frutales, lácteos, especiados, y al beberlo aporta una delicadeza a la que no hace falta ponerle azúcar, dejando un final muy agradable que invita a repetir.
¿Le ponemos leche? El secreto de un buen café con leche es una leche bien cremada solo con la ayuda del vaporizador de la cafetera.
Cuando el profesional vaporiza correctamente la leche y logra hacer, en vez de espuma de leche, crema de leche, esta es untuosa, dulzona, aterciopelada... Muchas personas comparan su textura como la de una crema de cerveza bien tirada.
Publicado por
freealfin
en
18:37
0
comentarios
Etiquetas: Cafe Helado, Mejor Cafe, Recetas Cafe
viernes, 18 de diciembre de 2015
Receta Clásica Ceviche de Salmon
Conoce en freealfin, esta rica receta clásica de nada menos que : Ceviche de salmón
Ingredientes: Receta Clásica Ceviche de Salmon
1 kg de salmón
2 pimientos (1 rojo y 1 verde)
2 cebollas
1 taza de jugo de limón
1 atado de cilantro (o perejil)
sal, pimienta y 3 cucharadas de aceite.
Preparación Receta Clásica Ceviche de Salmon
Quitar las espinas del salmón y cortarlo en cubos. Cortar los pimientos en juliana y la cebolla a pluma (muy finita) Marinar el pescado cortado en jugo de limón unos 15 minutos y luego agregar las verduras, incluyendo el cilantro picado finamente.
Mezclar todo y dejar reposar 1 hora en la heladera. Finalmente agregar sal, pimienta y aceite a gusto. Servir con un buen vino blanco.
Publicado por
freealfin
en
17:46
0
comentarios
Etiquetas: Receta Ceviche, Recetas Clasicas, Recetas Salmon
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Los distintos tipos de Harina
En las siguientes líneas, conoce los distintos tipos de harina y cuáles son sus propiedades.
La harina de panadería
Tiene un alto contenido en las proteínas que forman el gluten. La de fuerza tiene aún más para compensar la acción del azúcar, la grasa o los huevos cuando hacemos brioches, roscones o bollos similares. El apellido “de fuerza” se debe a que al amasarla tiende a no dejarse estirar y hay que esforzarse.
La harina para rebozar
La floja, con poca cantidad de gluten; sus redes tienden a absorber humedad y aceite, formando cortezas gomosas o grasientas, por eso se utiliza mezclada con otros tipos de harina sin gluten como la de maíz.
La harina integral
Contiene los restos de la cubierta de la semilla y otras proteínas distintas a las del gluten. Algo parecido ocurre con la harina de centeno, con características tan particulares que dan lugar a un tipo de pan, oscuro y denso, muy característico
La harina floja
Solemos encontrarla etiquetada simplemente como harina, y es la que se utiliza en repostería. La harina pastelera ha sido tratada para lograr diversos efectos ventajosos a la hora de, elaborar pasteles
Las propiedades de la harina
Dependen del trigo y de cómo se han procesado. El mundo de las harinas es muy complejo y las denominaciones cambian mucho según el lugar (y el país). Pero en el supermercado la oferta se suele simplificar mucho. Según su contenido en proteínas: harina floja (8-9%), de panadería {10-11%) y de fuerza (12-14%).
Publicado por
freealfin
en
18:33
0
comentarios
Etiquetas: Alimentos y Salud, Recetas Harina
lunes, 14 de diciembre de 2015
Receta Clasica Pollo a la Naranja y Manzana
Conoce en freealfin, esta rica y clásica receta, de pollo a la Naranja y Manzana, una clásica receta brasileña.
Ingredientes Receta Clásica Pollo a la Naranja y Manzana
1 kg de muslos de pollo
3 dientes de ajo
1 cebolla grande
3 manzanas cortadas en rodajas
1 vaso de jugo de naranja
2 cucharadas de aceite «sal y pimienta a gusto.
Preparación Receta Clásica Pollo a la Naranja y Manzana
Condimentar el pollo con sal, ajo y pimienta y hacerlo macerar unos 30 minutos. Calentar el aceite y poner a rehogar la cebolla picada. Colocar luego el pollo hasta que se dore, entonces, bajar el fuego, rociar con el jugo de naranja.
Pelar las manzanas y cortarla en rodajas Colocar encima del pollo y tapar el recipiente. cocinar, siempre a fuego lento unos 15 minutos más. Servir enseguida.
Publicado por
freealfin
en
17:39
0
comentarios
Etiquetas: Recetas Clasicas, Recetas Manzana, Recetas Naranja, Recetas Pollo
sábado, 12 de diciembre de 2015
3 Súper ideas de nutrición y salud
En freealfin conoceremos hoy, 3 súper ideas nutritivas, partiendo por 3 consejos básicos a la hora de comer afuera, porque el queso te contagia de felicidad y como hacer tallarines de calabacín en tan solo 5 minutos.
3 consejos básicos a la hora de comer afuera
Cuando vayas a comer a un restaurante, tienes que seguir estos 3 pasos fundamentales para no engordar y comer de manera más saludable
1 La mejor elección que puedes hacer
Procura pedir un plato único con una guarnición de verduras. Opta mejor por preparaciones al horno, a la plancha o al vapor.
2 Para acompañar bien tus platos
Si es posible escoge pan integral y, para beber, siempre agua. Y no añadas sal a los platos.
3 Un postre sano y digestivo
Para acabar, lo mejor es fruta fresca de temporada que puedes alternar con un yogur de vez en cuando.
Porque el queso te hace feliz
Además de ser un placer para el paladar, el queso es un buen antídoto contra los estados depresivos. Según diversos estudios de Quesos de Suiza, la razón reside en que es rico en triptófano, sustancia esencial para producir serotonina, un neurotransmisor que genera sensación de bienestar.
Como hacer tallarines de calabacín en tan solo 5 minutos
Corta a láminas muy finas un calabacín con su piel. A continuación escáldalo unos minutos en agua hirviendo junto con un tomate. Pela este último y trocéalo a dados.
Mezcla los vegetales y añade albahaca picada, un puñadito de pipas, vinagre balsámico y aceite de oliva.
Publicado por
freealfin
en
18:28
0
comentarios
Etiquetas: Adelgazar comiendo, Alimentos y Salud, Tips Nutricion y Salud
jueves, 10 de diciembre de 2015
Receta Clásica Pique Macho
Descubre en freealfin, esta clásica receta boliviana, para preparar este delicioso plato llamado Pique Macho.
Ingredientes Receta Clásica Pique Macho
1 1/ 2 kg de carne de vaca
1/ 2 kg de salchicha de cerdo
1/ 2 kg de chorizo de cerdo 2 cebollas rojas, grandes 2 pimientos morrones grandes
2 pimientos picantes (locotos)
2 tomates
3 huevos duros
1 kg de papa.
Preparación Receta Clásica Pique Macho
Picar la carne en cubos medianos y freiría, agregar sal y pimienta a gusto. Cortar en rodajas el chorizo y mezclarlo con la carne y la salchicha. Cortar la papa en tiras y freirías aparte.
Para servir, de base, se coloca en el plato las papas fritas, enseguida la mezcla de carnes, luego la cebolla y los pimientos cortados en tiras delgadas con trozos medianos de tomate y huevos duros partidos en dos.
Publicado por
freealfin
en
17:31
0
comentarios
Etiquetas: Recetas Bolivia, Recetas Clasicas, Recetas Pique Macho
martes, 8 de diciembre de 2015
Diferencia entre alimentos prebioticos y probioticos
La diferencia es mínima, tan solo una vocal, y sin embargo sin diferentes. Esto suele llevar a la confusión y la gente cuando escucha de estos alimentos no sabe distinguir a ciencia cierta cuál es el alimento prebiótico, del alimento probiótico. Por ello, en freealfin conocerán la diferencia entre uno y otro.
Saber que significa un alimento y poder diferenciarlo de los demás, es básico, mas aun tomando en consideración, que de los alimentos vivimos y precisamente de los alimentos podemos enfermarnos o mejorarnos.
Lo primero que tengo que decir, es que si bien los alimentos probióticos y prebióticos no son lo mismo, ambos pertenecen al grupo llamado alimentos funcionales, es decir, aquellos que poseen una función específica para la salud.
Que son los alimentos prebióticos
Los alimentos prebióticos, son aquellos ingredientes no digeribles que permiten el crecimiento selectivo de bacterias intestinales beneficiosas. Entre los más conocidos de estos, destacan los frutos-oligofructosa e inulina.
Que son los alimentos probióticos
Los alimentos probióticos, a su vez, son alimentos que poseen microorganismos vivos y que el consumirlos nos convida efectos positivos para la salud, debido a su acción sobre la flora intestinal, ello debido a que permiten el desarrollo de bacterias beneficiosas, como la lactobacillus acidofilus y el bifidus.
Publicado por
freealfin
en
18:23
0
comentarios
Etiquetas: Alimentos Prebioticos, Alimentos Probioticos, Alimentos y Salud
domingo, 6 de diciembre de 2015
Receta Clasica Ricos Gaznates
Conoce en las siguientes lineas, como hacer esta clasica receta para hacer gaznates. Gaznates (Postre elaborado en la provincia de Jujuy)
Ingredientes Receta Clasica Ricos Gaznates
12 yemas
1 cucharada de coñac
1 cucharada de grasa de pella derretida
cantidad necesaria de dulce de leche pastelero y de harina.
Preparación Receta Clásica Ricos Gaznates
Batir las yemas a punto cinta, es decir cuando toman color limón y contextura elástica, añadir la cucharada de coñac gota a gota y la cantidad de harina que pueda absorber hasta lograr una consistencia tierna que no se adhiera a las manos. A esta preparación se le agrega la grasa de pella tibia, se amasa y se estira con palote hasta darle un milímetro de espesor.
Cortar la masa en rectángulos de 4 por 6 cm aproximadamente. Humedecer las esquinas en diagonal con agua y presionar para que se peguen. Insertar los gaznates en un palito y se sumergen en abundante grasa a fuego fuerte hasta que la masa esté crocante, pero no muy dorada. Una vez fríos se rellenan con dulce de leche de repostería con una manga de pico liso.
Publicado por
freealfin
en
17:24
0
comentarios
Etiquetas: Receta Gaznates, Recetas Argentinas, Recetas Clasicas, Recetas Dulces
viernes, 4 de diciembre de 2015
Porque las Grasas Trans tienen mala fama
Las grasas trans son grasas artificiales, es decir hidrogenadas. Estas se fabrican a partir de uno o más aceites vegetales, usándose en productos de bollería o bien en platos pre-cocinados.
Las grasas trans no aportan colesterol, debido a que su origen es vegetal, pero son perjudiciales a tu salud, incluso más que las grasas saturadas por el siguiente motivo.
Las grasas trans aumentan el colesterol LDL, conocido como el colesterol malo, y disminuyen el colesterol HDL, es decir el colesterol bueno. Además, nuestro organismo se ve incapacitado de usar sus ácidos grasos ya que estos están modificados.
Publicado por
freealfin
en
18:17
0
comentarios
Etiquetas: Alimentos y Salud, Grasas Trans, Ideas Saludables
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Receta Clásica Locro Santiagueño
Conoce en freealfin, esta clásica receta argentina, para preparar locro santiagueño
Locro Santiagueño (Es una comida del Noroeste argentino que se extendió a lo largo del país).
Ingredientes Receta Clásica Locro Santiagueño
1 zapallo criollo de tamaño grande
1/ 2 kg de maíz blanco
200 g de porotos
1 kg de carne tierna cortada en trozos
lOOg de panceta
1 kg de mondongo#
2 chorizos colorados o criollos
1/2 repollo
1 atado de cebolla de verdeo
1/2 kg de batatas
una planta de apio
2 choclos
comino
pimentón
sal a gusto
Preparacion Receta Clásica Locro Santiagueño
Remojar la noche anterior los porotos y el maíz blanco. Hervir el mondongo junto con los chorizos para quitarles toda la grasa. Una vez cocidos se corta el mondongo en tiritas y los chorizos en rodajitas. Mientras tanto se habrán puesto a hervir los porotos y el maíz en abundante agua.
Una vez que hierven, se incorpora a la cocción la batata en trozos, la cebolla, el apio y el repollo picados y el choclo desgranado. Todo ello junto con el mondongo ya cortado, la panceta y la carne en trozos.
Hacer hervir la preparación a fuego lento, una media hora y entonces, incorporar el chorizo. En este momento se debe condimentar a gusto.
Revolver la mezcla cada tanto con cuchara de madera hasta que tenga un aspecto cremoso. Aparte, cortar la tapa de un zapallo, ahuecarlo y rociar con caldo o agua caliente, condimentar con sal y hornear hasta que esté tierno. En ese momento, rellenar con el locro, darle un toque de calor en el horno y servir directamente desde el zapallo.
Publicado por
freealfin
en
17:16
0
comentarios
Etiquetas: Recetas Argentinas, Recetas Clasicas, Recetas Comida, Recetas Locro